PROTECTOR SOLAR: NUESTRO MEJOR ALIADO EN VERANO

   Sol y protección son dos conceptos inseparables en verano aunque debemos utilizar protectores solares todo el año para prevenir el foto envejecimiento y los daños causados por el sol. Pero es sobre todo en julio y agosto cuando no deben faltar en nuestro bolso o mochila. En esta época pasamos más horas al aire libre en actividades deportivas y de ocio y la radiación solar es más intensa.

   En España somos adictos al vuelta y vuelta en la tumbona, como si fuésemos tostadas o lagartos. Esta excesiva exposición al sol conlleva ciertos riesgos. Me explico: la radiación UV repetida causa arrugas, envejecimiento prematuro, manchas, pecas, pérdida de elasticidad, quemaduras, lunares e incluso puede provocar riesgos más graves, como cáncer de piel.

   Por otro lado, el sol es también necesario para nuestra salud, porque nos ayuda a la formación de la vitamina D. Una cosa no es incompatible con la otra. Debemos tomar el sol moderadamente y protegernos adecuadamente.

   Los protectores solares forman una barrera protectora que reduce al mínimo la cantidad de radiaciones UV que penetran en nuestra piel. Existen diferentes protectores solares para cada tipo de piel, según el tiempo que permanezcamos al sol (SPF50 o SPF30) y el tipo de filtro (químico o físico) que busquemos. El filtro físico es más blanco y actúa como un espejo, de forma que los rayos rebotan en la piel. El químico absorbe la radiación ultravioleta y es más estético.

   En la farmacia disponemos de una gran variedad y podemos aconsejaros cuál es el más adecuado a vuestras necesidades. Las pieles grasas o mixtas suelen preferir texturas ligeras y libres de aceites mientras que las pieles secas se decantan por productos más cremosos que les aporten mayor confort.

   Los laboratorios Avéne son expertos en pieles sensibles y disponen de fotoprotectores para rostro, según el tipo de piel, con diferentes filtros, con y sin color.

avene_cleananceAVENE-FLUIDO-SOLAR-SPF50-SAN-PEDRO-ALCANTARA-300x300avene_creme_teinteeavene_mineral_lotion

 

Hay además algunos que combinan tratamiento y protección. Age Repair de Isdin (antiedad), Photoderm AR (rojeces) de Bioderma o Advanced Brightening spf. 50 ml (despigmentante y protector) de Skinceuticals  son algunos ejemplos.

isdin_foto_ultra_age_repairbioderma_photoderm_AR
skinceuticals_advanced_brightening

 

 

Para el cuerpo hay diferentes texturas y líneas específicas para los deportistas, como en Heliocare de Cantabria Labs.

heliocare_360_fluid_sprayheliocare_360_airgelheliocare_360_sport_spray

Los más pequeños también tienen sus protectores solares específicos, como los de Anthelios de los laboratorios La Roche-Posay.

la_roche_anthelios_dermo_pediatricsla_roche_anthelios_dermo_pediatrics_invisible_sprayla_roche_anthelios_dermo_pediatrics_lotion

 

Los complementos alimenticios no sustituyen a los fotoprotectores tópicos (cremas) pero constituyen una protección adicional y ayudan a nuestra piel desde el interior.

 

heliocare_360_30_capsulasheliocare_ultra_dheliocare_360_sportsun

 

 

Si lo que buscamos es una línea con activos naturales y una delicada fragancia, Nuxe es sin duda nuestro protector.

 

nuxe_aceite_30_mlnuxe_sun_factor_50_cremenuxe_sun_factor_50_spray

Mis consejos:

  • Aplicar el protector solar al menos 30 minutos antes de exponerse al sol y reaplicar frecuentemente en cuerpo y rostro. Extenderlo con un suave masaje, sin olvidar las orejas ni los empeines.
  • La cantidad debe ser generosa. En el rostro lo ideal son dos líneas extendidas en dos dedos. En el resto del cuerpo, el equivalente a un vaso de chupito. Si la capa que nos ponemos es demasiado fina, el nivel de protección baja.
  • Aunque no vayamos a la playa, hay que aplicar el solar como último paso de nuestra rutina de día.
  • No debemos exponer directamente al sol a los peques de la casa. Podemos aplicarles una crema solar antes de salir de la vivienda y repetir la aplicación con frecuencia con un fotoprotector en spray. Hay protectores específicos para bebés y niños.
  • El fotoprotector debe ser de amplio espectro y proteger de los rayos UVB y UVA, ser resistente al agua y tener un SPF alto (50 o 30).
  • Finalmente, deciros que lo ideal es utilizar fotoprotectores específicos para la cara y para el cuerpo. La piel de nuestro rostro es más fina y además los faciales suelen estar testados oftalmológicamente para evitar lagrimeos y picores en los ojos. Una opción genial para la cara es Fusion Water de Isdin, que se puede aplicar incluso sobre la piel mojada.

 

isdin_fotoprotector_fusion_water

  • Es importante que también protejamos nuestros ojos, pero esto da para un próximo blog.
Recommended Posts