Cárgate de energia para el otoño

La llegada del otoño puede alterar nuestro estado de ánimo. Se acaban las vacaciones y los días soleados. La temperatura baja y hay menos horas de luz. Además, con el cambio de hora nos encontramos más cansados.

Os voy a hablar de algunos complementos naturales para superar el cambio de hora sin perder la buena energía. Como son productos naturales, son tan completos y equilibrados que todos tienen más de una función. Así podrás seleccionar los que se adaptan mejor a tus necesidades. En nuestra farmacia los podrás encontrar individualmente o en fórmulas fabricadas por distintos laboratorios. Algunos de estos productos se pueden utilizar para preparar batidos o enriquecer tus platos.

Antes de entrar en materia,  recordaros que los dos pilares fundamentales para estar en forma son la alimentación y el descanso. Es época de consumir las verduras y frutas de temporada, las que la Madre Naturaleza pone a nuestra disposición en esta época del año: puerros, calabazas, batatas, todo tipo de coles: lombarda, coliflor, rizada o de Bruselas, zanahorias y apio. Y las naranjas, las mejores del año.

Quiero haceros una reflexión: antiguamente, el invierno era la época de descanso, porque había menos que hacer. La agricultura se paraba y los animales entraban en hibernación. Ahora llevamos el ritmo contrario: descansamos en verano y trabajamos en invierno. Este cambio de ritmo nos afecta aunque no nos demos cuenta.

– ESPIRULINA

Es un alga de agua dulce que se cultiva preferentemente a gran altitud. Fuente de proteínas vegetales de calidad. Ideal para personas que consumen poca carne o pescado.

Es muy rica en fósforo,  un mineral que aumenta la capacidad de concentración.  La recomendamos a estudiantes y  personas sometidas a un gran esfuerzo intelectual.

Contiene hierro fácil de absorber, porque ha sido previamente asimilado por la planta. Esto facilita el transporte de oxígeno en la sangre, con lo que disminuye la fatiga y la sensación de agotamiento.

Como contiene mucha clorofila, tiene además un gran poder limpiador de las toxinas del cuerpo.

Se considera que es el suplemento perfecto ante una carga de trabajo, estrés o rendimiento deportivo.

Aumenta la producción de lactobacilos en el intestino y con ello la inmunidad.

Es rica en ácidos nucleicos, con lo que evita el envejecimiento y el desgaste del organismo. Acelera la cicatrización.

– JALEA REAL

La única diferencia entre las pequeñas abejas obreras y su reina, es que a esta se la alimenta exclusivamente con jalea real. Gracias a ella es mucho más fuerte, grande y longeva que sus compañeras de colmena. Rica en proteínas y aminoácidos esenciales, en minerales y en vitaminas del grupo B.

En nuestra farmacia la puedes encontrar pura. La produce una pequeña empresa artesana de Sierra Bermeja, en Estepona. Se guarda en nevera. Viene con una pequeña cucharita para dosificarla correctamente.

También la puedes encontrar en forma de ampollas o en sobres, sola o enriquecida con otros reconstituyentes, como el ginseng o vitaminas.

Energia 4

– LEVADURA DE CERVEZA

Se obtiene por fermentación de cereales. Es muy rica en proteínas vegetales y aminoácidos esenciales. Es una de las fuentes más completas de vitaminas del grupo B, como el ácido fólico o la biotina. También es muy rica en zinc, por lo que es un buen complemento para evitar la caída del cabello y fortalecerlo. También para la regeneración y cicatrización de la piel. Especialmente indicada en adolescentes con acné. Además del zinc contiene muchos minerales: cromo, fósforo, magnesio, selenio y hierro.

Refuerza el rendimiento intelectual y el sistema nervioso.

– GUARANÁ

Esta es una planta de origen amazónico. Contiene unas substancias llamadas xantinas, que son estimulantes. La más conocida es la cafeína. También contiene  taninos, saponinas y flavonoides, que son antioxidantes.  La cafeína que contiene es de liberación lenta y mucho más duradera que la del café.  Entre sus muchas propiedades destaco hoy su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación después del esfuerzo. También se ha visto que ayuda a perder peso y conservar la energía en personas que están a dieta.

– MACA

Es una planta que se cultiva en los Andes. Las poblaciones que viven a esa altitud y en condiciones muy duras, lo usan como alimento. Debido a la gran cantidad de propiedades benéficas que tiene, se usa tradicionalmente en la cocina peruana. A nosotros llega concentrada, en forma de polvo o cápsulas. Se han hecho muchos estudios para conocer sus propiedades. Estos son algunos de los resultados:

  • Reconstituyente energético
  • Regulador hormonal a distintos niveles:
    • Síndrome premenstrual, menopausia, aumento de libido en hombres y mujeres, puede mejorar casos de infertilidad
    • Regula el cortisol, responsable del estrés. Reduce el cansancio y aumenta la vitalidad. Alivia la fatiga crónica y la fibromialgia
  • Antioxidante, con muy buenos efectos sobre la piel. Retrasa el envejecimiento y fortalece el cabello.
  • Aumenta la circulación cerebral, y con ello la memoria y la concentración

Hay muchos más reconstituyentes y adaptógenos interesantes de los que podríamos seguir hablando. Pero prefiero que vengáis directamente a preguntarnos y que encontremos juntos el que más os convenga.

¡Acércate!

energia 1b

Recommended Posts